Transporte interno en Bolivia: buses, aviones y trenes
Introducción
Uno de los grandes desafíos (y también encantos) de viajar por Bolivia es moverse de un punto a otro. Debido a su geografía accidentada y la variedad de climas, el transporte interno puede ser una aventura en sí misma. Afortunadamente, Bolivia cuenta con una red variada de buses, vuelos nacionales y algunas líneas de trenes, que permiten recorrer el país de forma accesible, aunque a veces impredecible.
Esta guía te ofrece todo lo que necesitas saber para elegir el mejor medio de transporte en Bolivia según tu ruta, presupuesto y tiempo disponible.
🚌 Transporte en bus: la forma más común y económica
✔️ ¿Por qué viajar en bus?
-
Es el medio más utilizado por locales y turistas.
-
Ofrece múltiples rutas, incluso a pueblos pequeños o zonas rurales.
-
Hay opciones de buses nocturnos, lo que te permite ahorrar en alojamiento.
✔️ Tipos de buses
-
Normal: asientos rectos, sin aire ni baño (muy barato, poco recomendable para turistas).
-
Cama: asiento reclinable 160°, baño a bordo, más espacio.
-
Semi-cama: intermedio entre normal y cama.
-
Cama suite / Leito: buses de lujo con asientos 180°, aire acondicionado, snack incluido.
✔️ Empresas recomendadas
-
Trans Copacabana, Trans Omar, Todo Turismo, El Dorado, Flota Bolívar
-
Compra boletos en terminales o vía apps como TicketsBolivia.com o Bus-Sur.com
✔️ Consejos útiles
-
Verifica horarios con anticipación: los buses pueden retrasarse o cambiar ruta por el clima o bloqueos.
-
Etiqueta y guarda tu equipaje siempre con supervisión.
-
Lleva ropa de abrigo: muchos buses usan aire acondicionado fuerte.
📍 Ruta popular: La Paz – Uyuni (bus nocturno, 10-12 horas), Sucre – Potosí, La Paz – Copacabana, Santa Cruz – Samaipata.
✈️ Transporte aéreo: ideal para grandes distancias o ahorro de tiempo
✔️ Principales aerolíneas nacionales
-
BOA (Boliviana de Aviación) – más cobertura nacional y mejor servicio.
-
Amaszonas – vuelos a destinos intermedios y turísticos como Rurrenabaque o Uyuni.
-
EcoJet – alternativa a menor costo.
✔️ Ciudades con aeropuerto internacional
-
La Paz (El Alto)
-
Santa Cruz de la Sierra (Viru Viru)
-
Cochabamba (Jorge Wilstermann)
✔️ Ciudades con aeropuertos regionales
-
Sucre, Tarija, Potosí, Trinidad, Cobija, Rurrenabaque, Yacuiba.
✔️ Consejos para volar en Bolivia
-
Compra tus boletos con anticipación, sobre todo en temporada alta (julio/agosto, diciembre).
-
Llega con al menos 1:30 h de anticipación al aeropuerto.
-
Verifica restricciones de equipaje en vuelos regionales (algunas aerolíneas son estrictas).
✈️ Ruta recomendada: Santa Cruz – La Paz (50 min) vs. 17 horas por tierra.
🚆 Transporte en tren: nostálgico y turístico
✔️ Líneas férreas operativas
Aunque el tren ha perdido fuerza en Bolivia, todavía existen algunas rutas activas, especialmente en el oriente del país:
-
Ferroviaria Oriental: conecta Santa Cruz con Puerto Quijarro (frontera con Brasil).
-
Ferroviaria Andina: algunos tramos operativos desde Oruro hacia el sur (bajo demanda).
✔️ Tipos de servicio
-
Tren turístico / Expreso Oriental: con aire, música y baños.
-
Tren mixto: menos cómodo, más lento, pero económico.
🛤️ Recomendado para viajeros que quieren una experiencia distinta, sobre todo entre Santa Cruz y la frontera brasileña.
🛺 Transporte urbano y local
✔️ En ciudades grandes (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba)
-
Micros y minibuses: económicos pero difíciles de entender para turistas.
-
Radio taxis o taxis con apps: más seguros y recomendados.
-
Apps de transporte: InDriver, DiDi, Maxim (La Paz y Santa Cruz).
-
Mi Teleférico (La Paz – El Alto): sistema de transporte por cable, moderno y con vistas espectaculares.
🚡 Consejo: Si visitas La Paz, no te pierdas la experiencia de recorrer la ciudad en teleférico. Es eficiente, barato y panorámico.
📦 Transporte de paquetes o encomiendas
-
Las flotas también funcionan como servicio de encomienda.
-
Si necesitas enviar o recibir algo mientras viajas, puedes hacerlo en terminales de buses por bajo costo.
-
Pregunta por el servicio “carga por pagar”.
Moverse por Bolivia puede ser una parte inolvidable de tu aventura si eliges el transporte adecuado para cada trayecto. Los buses son ideales para viajes económicos y flexibles, los vuelos te ahorran tiempo en trayectos largos, y los trenes ofrecen una experiencia única en ciertas regiones.
Planifica con antelación, compara opciones y mantén la mente abierta: a veces lo inesperado es lo que hace el viaje inolvidable.
📌 Guarda esta guía y revisa también nuestras recomendaciones sobre seguridad, clima y qué empacar en Bolivia.