Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi: Un paraíso biodiverso en el corazón de la Amazonía boliviana

Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi

📍 Descripción breve

La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi es uno de los ecosistemas más ricos y mejor conservados del norte de Bolivia. Ubicada en el departamento de Pando, esta área protegida abarca más de 700.000 hectáreas de selva tropical húmeda, hogar de especies emblemáticas como el jaguar, el tapir, el delfín rosado, y cientos de aves, reptiles y peces.

La reserva es también parte del territorio ancestral de comunidades indígenas como los tacanas y cavineños, quienes desarrollan actividades de manejo sostenible de recursos naturales. Es ideal para el ecoturismo, turismo científico y de observación de fauna, en una de las regiones menos intervenidas del país.


🚗 ¿Cómo llegar?

  • 🛫 Desde La Paz o Santa Cruz, vuelos diarios a Cobija

  • 🚐 Desde Cobija, viaje en vehículo 4×4 hasta el ingreso de la reserva, especialmente a zonas como Santa Rosa del Abuná o Filadelfia

  • 🚤 Algunas zonas se acceden mediante navegación por ríos como el Manuripi o el Tahuamanu


☀️ Mejores fechas para visitar

  • 🗓️ Mayo a octubre: época seca, mejor acceso por caminos y mayor actividad de fauna

  • 🌧️ Noviembre a abril: lluvias intensas dificultan el tránsito, pero la selva está en pleno esplendor


🎒 ¿Qué hacer en la Reserva Manuripi?

🌿 Senderismo y observación de flora y fauna

  • Caminatas guiadas por la selva con guías locales capacitados

  • Avistamiento de monos, aves como el hoatzin, guacamayos y tucanes, y especies mayores como jaguar (con suerte), ciervos y felinos menores

🛶 Paseos en río y lagunas

  • Navegación por los ríos Manuripi y Tahuamanu

  • Observación de caimanes, tortugas, aves acuáticas y vegetación ribereña

  • Pesca artesanal (con guías y permiso correspondiente)

🏕️ Ecoturismo comunitario

  • Estancia en albergues ecológicos comunitarios (con reservas anticipadas)

  • Talleres sobre uso tradicional de plantas medicinales, técnicas de caza y pesca, y cosmovisión indígena

  • Participación en actividades de recolección de castaña o palmito

📸 Turismo fotográfico y científico

  • Excelente destino para investigadores, fotógrafos de naturaleza y birdwatchers


🧭 Recomendaciones prácticas

  • Contactar previamente a fundaciones o proyectos que operen en la reserva (ej. FAN, SERNAP)

  • Llevar ropa ligera de manga larga, botas de goma, linterna, protector solar y repelente

  • Respetar estrictamente las normas de conservación: no dejar basura, no extraer flora o fauna, no hacer fuego

  • Tener las vacunas al día, especialmente fiebre amarilla


La Reserva Nacional Manuripi es uno de los secretos mejor guardados de Bolivia. Un espacio donde la naturaleza aún dicta el ritmo de la vida y donde el visitante puede reconectar con el entorno natural de forma respetuosa, consciente y transformadora.

📌 Recomendado para ecoturistas, amantes de la biodiversidad, investigadores, observadores de aves y viajeros que buscan una experiencia profunda en la selva.

📌 Conoce más de Pando

RSS
Follow by Email
YouTube
Instagram
Telegram