Laguna Colorada: Santuario natural de flamencos y paisaje de otro planeta
📍 Descripción breve
Ubicada en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, en el suroeste de Potosí, la Laguna Colorada es una joya natural del altiplano boliviano. Su particular color rojo, debido a sedimentos y microorganismos, la convierte en un espectáculo visual que parece sacado de otro planeta.
La laguna es hábitat de miles de flamencos andinos, vicuñas, zorros y otras especies de altura. Junto a otros sitios cercanos como la Laguna Verde, los géisers Sol de Mañana y el desierto de Dalí, conforma una ruta turística única que atrae a aventureros, naturalistas y amantes de los paisajes extremos.
🚗 Cómo llegar a la Laguna Colorada
-
Desde Uyuni: se accede en el segundo o tercer día del tour clásico de 3 o 4 días por el salar y el suroeste potosino
-
Solo es posible llegar en vehículos 4×4 (no hay transporte público regular)
-
Desde San Pedro de Atacama (Chile): también es accesible como parte de los tours que cruzan la frontera
🚙 Se recomienda contratar un tour organizado con guía y logística adecuada.
☀️ Mejores fechas para visitar
-
Mayo a octubre (estación seca): caminos más accesibles, cielos despejados, temperaturas frías
-
Enero a marzo (época de lluvias): el color de la laguna se intensifica, aunque algunos caminos pueden estar bloqueados
-
Entre octubre y diciembre: se observan grandes concentraciones de flamencos
🌡️ Temperaturas entre -10 °C y 10 °C. Altitud: más de 4.200 msnm.
🎒 Qué hacer en la Laguna Colorada
🦩 Avistamiento de flamencos
-
Tres especies de flamencos (Andino, Chileno y de James)
-
Observación con binoculares o cámaras con zoom
-
Comportamiento en su hábitat natural, especialmente al amanecer y atardecer
🌋 Caminatas de altura
-
Recorridos en los alrededores de la laguna
-
Miradores naturales para fotos panorámicas
-
Interpretación del paisaje: coloración, geología, biodiversidad
📸 Fotografía de paisajes extremos
-
Reflejos en el agua teñida de rojo, con flamencos al fondo
-
Contrastes entre la laguna, el cielo azul y las montañas de fondo
-
Uno de los escenarios más fotogénicos de Sudamérica
🧭 Recomendaciones prácticas
-
No se recomienda visitar sin guía debido a la altitud y condiciones remotas
-
Llevar ropa térmica, guantes, gorro, bufanda y lentes de sol
-
Evitar esfuerzos físicos intensos, aclimatarse antes
-
Llevar agua y snacks energéticos
-
Respetar la fauna y no ingresar al agua (es zona protegida)
-
Llevar binoculares o cámara con teleobjetivo para observar aves
🚫 No hay señal de celular ni electricidad constante en la zona.
La Laguna Colorada es una de las maravillas naturales más impresionantes de Bolivia y del mundo. Su color intenso, la presencia de flamencos y el entorno volcánico hacen que este lugar parezca un paisaje marciano, lleno de vida andina.
📌 Ideal para fotógrafos, biólogos, aventureros y viajeros que buscan escenarios únicos en la Tierra. Visitarla es vivir la esencia del altiplano salvaje y puro.