Cómo viajar de La Paz a Puno por Desaguadero: Guía completa paso a paso
Viajar desde La Paz (Bolivia) hasta Puno (Perú) es una de las rutas más transitadas por viajeros que desean conocer el Lago Titicaca y las famosas Islas Flotantes de los Uros. El trayecto más común es a través de Desaguadero, el paso fronterizo que conecta ambos países. En esta guía encontrarás información clara, actualizada y detallada para que tu viaje sea fácil, seguro y sin contratiempos.
📍 Punto de partida en La Paz
Los minibuses y taxis hacia Desaguadero parten desde la Zona Cementerio de La Paz, específicamente entre la calle José María Asin, la Av. Kollasuyo y la calle Eyzaguirre.
-
🚐 Minibús: Bs 30 por persona.
-
🚖 Taxi compartido: Bs 50 por persona.
-
⏰ Horarios: desde la madrugada hasta la noche.
-
⏳ Duración del viaje: alrededor de 2 horas.
👉 Importante: los vehículos esperan a llenar todos los asientos para partir. En días de mucha afluencia, la salida es más rápida; en días tranquilos, puede tardar un poco más.
🚧 En el camino: Tranca de Laja
En el trayecto pasarás por la Tranca de Laja, un puesto de control donde revisan documentos y equipaje. Asegúrate de llevar siempre tu Cédula de Identidad y otros papeles en regla.
🛂 Llegada a Desaguadero y trámites migratorios
Al llegar a Desaguadero, debes dirigirte al Puente Internacional, donde están las oficinas de Migración de ambos países.
-
🚲 Transporte local: triciclo (Bs 5 o 2 soles) o caminata de 5 minutos.
Migración en Bolivia
-
📑 Presentar Cédula de Identidad.
-
💵 Pago de Bs 22 (para residentes bolivianos).
-
❓ Preguntas frecuentes: motivo de viaje, tiempo de estadía, si tienes familiares en Perú.
-
⏰ Suele haber filas largas, así que arma paciencia.
Migración en Perú
-
📑 Presentar la Cédula de Identidad y el voucher boliviano.
-
⏱️ El trámite es más rápido que en Bolivia.
-
✅ Te entregan un voucher de ingreso, indispensable para seguir viaje.
🛵 De Desaguadero a Puno
Una vez sellados los documentos, puedes tomar:
-
🛺 Mototaxi (torito) o triciclo hasta la terminal de transporte (2 a 5 soles).
-
🚐 Minibús a Puno: costo de 15 soles, duración de 2 a 2,5 horas.
🚖 Transporte en Puno
Al llegar a Puno, encontrarás diferentes opciones para trasladarte al centro o tu hospedaje:
-
🚖 Taxi: 5 soles.
-
🛺 Mototaxi (torito): 3 soles.
-
🚲 Triciclo: 2 a 3 soles.
🏨 Qué hacer en Puno
En Puno hay hospedajes de todo tipo y agencias de viaje que ofrecen tours. El imperdible es la visita a las Islas Flotantes de los Uros, una experiencia única que conecta con la tradición ancestral del Lago Titicaca.
🔙 Retorno a La Paz
El regreso es exactamente el mismo proceso y con los mismos costos:
-
🚐 Puno → Desaguadero → La Paz.
-
⏰ Recomendación: viajar temprano para evitar largas filas en Migración.
✅ Consejos prácticos para tu viaje
-
Documentación al día: siempre lleva tu Cédula de Identidad.
-
Dinero en ambas monedas: ten a mano bolivianos y soles para pagos pequeños.
-
Viaja temprano: menos filas en migración y más opciones de transporte.
-
Prepárate para el frío: el altiplano suele ser frío incluso de día.
-
Planifica tu regreso: evita llegar muy tarde a la frontera.
Viajar de La Paz a Puno por Desaguadero es una experiencia accesible, económica y muy utilizada por viajeros que buscan explorar el Lago Titicaca y sus alrededores. Con un trayecto de apenas 4 a 5 horas, tendrás la oportunidad de conectar dos culturas, dos países y una de las regiones más mágicas de Sudamérica.
👉 ¿Quieres más guías como esta? Visita nuestra página BoliviaTur.com y descubre consejos, rutas y experiencias para que tu viaje por Bolivia y Sudamérica sea inolvidable.